miércoles, 13 de julio de 2016

Reseña Cómic: Crisis de Identidad


¿Qué ocurre con las identidades secretas de los héroes? ¿Hasta qué punto están protegidos? ¿Hasta qué extremos llegarían para proteger su identidad y a sus familias? Crisis de Identidad parte de esa premisa para internarnos en una historia más profunda. Todo comienza con una desgracia, pero donde todo parece apuntar hacia la misma persona será necesario un verdadero recorrido por muchos de los villanos de DC para encontrar al culpable.




Lo cierto es que Crisis de Identidad aborda numerosos temas entre sus páginas, lo que comienza como una simple historia en la que se investiga un suceso acaba desembocando en otras historias que llegan hasta lo más interno de la mismísima Liga de la Justicia. La historia destaca especialmente por tratar cuestiones adultas comparadas con el estándar de los cómics de superhéroes; violaciones, asesinatos, investigación, familia, amor, celos, encrucijadas éticas en las que se le lanza al propio lector la pregunta ¿Es correcto hacerlo o no? Los personajes principales de la trama no son los pesos pesados de la liga aunque también tienen parte  de protagonismo, sin duda se podría decir que 2 de los personajes principales de esta historia son Green Arrow y el Hombre Elástico.




Este último se trata de un personaje con el que la mayoría no estamos familiarizados en exceso, lo cual no supone problema para la historia pues tiene un ritmo perfecto en el que conseguirá que antes de darte cuenta ya le hayas cogido cariño al personaje y sufras con él sus desgracias, está construida de una forma magistral con la que nos da tiempo de sobra para familiarizarnos con los personajes y luego introducirnos en la trama, pasa algo parecido con los villanos, que tampoco serán villanos de primera línea si no más secundarios como Deadshot o Doctor Luz, a los cuales también se nos presenta con un ritmo correcto en el que aunque el lector no conociera a esos personajes no supondría un gran problema para seguir la trama. Pese a ser una historia de Superhéroes la acción pasa a ser algo bastante secundario, siendo muy pocas las ocasiones en las que los héroes se pelean y bebe más de una historia de misterio e investigación. Aun así no se puede desmerecer el trabajo realizado en las pocas peleas que hay, sin duda memorable uno de los enfrentamientos entre miembros de la liga y un solitario Deathstroke que demuestra con creces por qué se le considera el soldado perfecto.



Las cuestiones éticas que la propia historia plantea van sobre todo dirigidas a la identidad secreta de los superhéroes ¿Cómo han logrado proteger su secreto hasta ahora?¿Hasta qué punto llegarían por protegerlo?¿Qué ocurre cuando uno de los héroes da a conocer al mundo su identidad? Está claro que toda la historia gira en torno a las identidades secretas de los héroes, aunque con un desarrollo de investigación para resolver un asesinato. Sin duda es uno de esos cómics que te hacen pensar y plantearte diversas cuestiones. Además de ello, hay otro apartado especial que aunque parece secundario también es parte fundamental de la historia, la familia. Ya sea el amor de los padres por su hijo, ya sea el amor entre un matrimonio, la historia aborda estos sentimientos y nos pone en situación de diferentes personajes, cada uno con su propio significado y enfoque.



El desenlace final de la historia no dejará a nadie indiferente, revelándose en las últimas páginas la resolución final de toda la investigación y con reflexiones de varios de los protagonistas. Una historia triste y un final duro e inesperado, todo construido de tal forma en que el propio lector se ponga en el lugar de los héroes y sienta lo mismo, hasta el punto de hacerse las mismas preguntas. Esta historia puede ser considerada un preludio a Crisis Infinita y lo cierto es que sienta las bases de algunas de las cosas que ocurren en esas paginas (La desconfianza de Batman, la decepción que causan los héroes de Tierra 1 a los que se encuentran en el limbo...) pero para nada debe considerarse una historia introductoria, se puede leer única y exclusivamente este tomo sin que nos de la impresión de que falta algo, tiene un principio y un final, todo perfectamente hilado. Si el lector queda con ganas de más es cierto que Crisis Infinita, Cuenta atrás a Crisis Infinita, Proyecto Omac y 52 son lecturas muy interesantes si se quiere conocer que pasa con los personajes posteriormente.



Referente al apartado artístico, el dibujo cumple, si está historia pasa a ser recordada es por su guión no por su dibujo, es correcto y no desentona en ningún momento con el tono de la historia lo que facilita el seguirla, sin duda se trata de un buen trabajo que pese a ser bastante estándar cumple a la perfección su cometido.




Valoración: 9,5/10

Sin duda una historia dura y triste, pero muy bien hilada y construida, un cómic muy a tener en cuenta. Un asesinato pone a toda la comunidad superheroica del revés, a partir de ahí comenzarán a surgir las preguntas y las dudas ¿Hasta dónde es ético llegar para proteger la identidad secreta de los héroes y sus familias? Una de las mejores historias de DC centradas más en la parte ética y de investigación que en la acción, aunque lo tuyo no sean los Cómics de Superhéroes puedes darle un vistazo, puede que te sorprenda su enfoque con una trama dura y adulta. Historia ahora fácilmente accesible en su totalidad gracias a la edición en tomo de tapa dura de ECC Ediciones. Un tomo con un acabado cuidado que incluye ademas de la propia historia algunos extras como el guión del primer episodio, bocetos y comentarios del equipo creativo.

















Juegos Baratos:


Todos los libros, películas y cómics que busques al mejor precio: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario